Asunto: Adaptación política de cookies nueva normativa hasta el 31 de octubre – La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) actualiza su Guía sobre el uso de cookies para adaptarla a las nuevas directrices del Comité Europeo de Protección de Datos –

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) actualiza su Guía sobre el uso de cookies para adaptarla a las nuevas directrices del Comité Europeo de Protección de Datos y os la adjuntamos.

Todos los que tengáis página web debéis revisad que cumplís con la nueva normativa. Recordad que tenéis tiempo para adaptaros a la nueva normativa hasta el 31 de octubre de 2020.


La AEPD actualiza su Guía sobre el uso de cookies para adaptarla a las nuevas directrices del Comité Europeo de Protección de Datos


  • La nueva versión de la Guía adapta el contenido a las Directrices sobre consentimiento revisadas por el Comité Europeo de Protección de Datos en mayo de este año
  • Al igual que en versiones anteriores, la Agencia ha contado con la participación de los sectores afectados
  • Los nuevos criterios deberán implementarse, a más tardar, el 31 de octubre de este año, estableciéndose así un periodo transitorio de tres meses para la adaptación

Guía sobre el uso de las cookies

 (Madrid, 28 de julio de 2020). La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado la Guía sobre el uso de las cookies para adaptarla a las Directrices sobre consentimiento modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD). La nueva versión de la Guía realizada por la Agencia ha contado, tal y como ocurrió con versiones anteriores, con la participación de los sectores afectados (las asociaciones ADIGITAL, Asociación Española de Anunciantes, AUTOCONTROL e IAB Spain).

El Comité Europeo de Protección de Datos ha revisado en mayo de 2020 las Directrices 05/2020 sobre consentimiento con el fin de aclarar su posición en relación con dos cuestiones: la validez de la opción “seguir navegando” como forma de prestar el consentimiento por parte de los usuarios y la posibilidad de utilizar los conocidos como “muros de cookies”, es decir, de limitar el acceso a determinados servicios o contenidos sólo a los usuarios que acepten el uso de cookies.

En relación con el primero de estos puntos, el Comité considera que la opción de “seguir navegando” no constituye en ninguna circunstancia una forma válida de prestar el consentimiento, en la medida en que tales acciones pueden ser difíciles de distinguir de otras actividades o interacciones del usuario, por lo que no sería posible entender que el consentimiento es inequívoco.

Respecto a los “muros de cookies”, el Comité ha precisado que, para que el consentimiento pueda considerarse otorgado libremente, el acceso al servicio y a sus funcionalidades no debe estar condicionado a que el usuario consienta el uso de cookies.

Por ello, la Guía explicita que no podrán utilizarse los denominados “muros de cookies» que no ofrezcan una alternativa al consentimiento. Este criterio resulta especialmente importante en aquellos supuestos en los que la denegación de acceso impediría el ejercicio de un derecho legalmente reconocido al usuario, por ser, por ejemplo, el acceso a un sitio web el único medio facilitado al usuario para ejercitar tal derecho.

Podrán existir determinados supuestos en los que la no aceptación de la utilización de cookies impida el acceso al sitio web o la utilización total o parcial del servicio, siempre que se informe adecuadamente al respecto al usuario y se ofrezca una alternativa de acceso al servicio sin necesidad de aceptar el uso de cookies. Conforme establecen las Directrices 05/2020 sobre el consentimiento del CEPD, los servicios de ambas alternativas deberán ser genuinamente equivalentes, y además no será válido que el servicio equivalente lo ofrezca una entidad ajena al editor.

Estos nuevos criterios deberán implementarse, a más tardar, el 31 de octubre de este año, estableciéndose así un periodo transitorio de tres meses para introducir los cambios necesarios en los mecanismos de obtención del consentimiento para el uso de cookies que se estén utilizando.

AVISO DE COOKIES

En caso de que la web utilice cookies, la nueva normativa obliga a configurar la web de forma que el usuario esté informado sobre los tipos de cookies que se utilizan, su finalidad, duración, etc… y pueda dar o revocar su consentimiento antes de su utilización.

Para ello, en la web, además de la política de cookies, es obligatorio habilitar un mensaje visible, que solicite el consentimiento previo del usuario antes de usar las cookies o que permita configurarlas, por ejemplo:

“ Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación (p.e páginas visitadas).

Si pulsas ACEPTAR, aceptas todas las cookies.

Si pulsas RECHAZAR, rechazas todas las cookies.

Para administrar las cookies pulsa en CONFIGURAR COOKIES.

Si no pulsas ninguna opción no se utilizará ninguna cookie y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web. ”

[  ] ACEPTAR   [ ] RECHAZAR  [ ] CONFIGURAR COOKIES

En este caso es posible que el usuario pueda CONFIGURAR las COOKIES abriendo una ventana de diálogo para el usuario. Un ejemplo de cómo se configura la ventana de configuración es el siguiente:

CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Cookies técnicas (esenciales) Son necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página

web, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, garantizar la seguridad de tus compras, etc…

ACEPTAR

RECHAZAR

Cookies de análisis Permiten cuantificar el número de

usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que haces de la web.

ACEPTAR

RECHAZAR

Cookies de preferencias o personalización nos permiten recordar información para accedas al servicio con determinadas características que pueden diferenciar tu

experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador, etc..

ACEPTAR

RECHAZAR

Publicitarias comportamentales Nos permiten analizar tus

hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.

ACEPTAR

RECHAZAR

Para más información accede a la Política de cookies .

GUARDAR CONFIGURACIÓN

Otro ejemplo sencillo podría ser el siguiente:

“ Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies .

Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies.

Si pulsa RECHAZAR rechaza todas las cookies. ”

[ ]ACEPTAR     [ ]RECHAZAR

En este caso se permite aceptar o rechazar TODAS las cookies sin opciones personalizables.

Otro ejemplo en el que se puedan configurar las cookies podría ser el siguiente:

“En esta web las cookies se utilizan para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias, así como por razones técnicas. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no.

Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies.

Pulsa CONFIGURAR para decidir las opciones que prefieres.”

[ ]ACEPTAR     [ ]CONFIGURAR

En este caso, igual que en el primero, se debe abrir una ventana de diálogo para que el usuario pueda configurar las diferentes opciones.

NOTA IMPORTANTE

Los tipos de cookies, su descripción, finalidad, duración, etc.. dependen del desarrollador de la web, por lo que cada web deberá adaptar los contenidos informativos del AVISO DE COOKIES y de la POLÍTICA DE PRIVACIDAD a las cookies que realmente son utilizadas

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad